- Detalles
- Detalles
- Detalles
Este nuevo y muy importante producto fue agregado a las nuevas cartas papel producidas por el Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA), las mismas a partir de la fecha contarán en su margen inferior izquierdo con un código QR único para cada carta, el cual al escanearlo llevará al usuario a un archivo en la web de la Unidad con el acumulativo de correcciones de la misma.
En este archivo, se visualizaran las modificaciones en las ayudas a la navegación, los peligros o nuevos sondajes de importancia, que afecten a ese producto cartográfico desde su última Edición. Esto permitirá al Navegante acceder de forma rápida y segura al documento Oficial que le permite mantener su cartografía actualizada.
- Detalles
Se encuentra disponible en la web del Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada, la cartografía náutica electrónica de aguas interiores (IENC) de la Laguna Merín, celdas UY702201 y UY702202.
Las IENC son publicadas por la autoridad competente del gobierno, conforme a los estándares inicialmente desarrollados por la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y verificados por el Grupo de harmonización de ENCs de aguas interiores (IEHG). Contiene toda la información cartográfica necesaria para realizar una navegación segura en aguas interiores, contando además información suplementaria adicional propias a la zona en particular, como señalizaciones especificas o elementos en la costa entre otros.
Estos son Productos bi-nacionales que fueron creados en conjunto con la Directoria de Hidrografía y Navegación de la Marina de Brasil y son de libre descarga.
- Detalles
Durante la jornada los niños recibieron charlas informativas sobre las diversas tareas que realiza la Armada en prevención y lucha contra la contaminación a través de varios de sus componentes; así como también disfrutaron de una demostración de boyado del Buque ROU21 “Sirius” y una inmersión de buzos por parte del Grupo de Buceo y Salvamento (GRUBU).
Para finalizar se les sirvió una merienda y se les entregó un presente a cada niño.
- Detalles
- Detalles
- Detalles
- Detalles
Con esta celebración se conmemora a las mujeres de este sector a fin de seguir promoviendo la contratación, la permanencia y el empleo sostenido de las mujeres en el sector marítimo, y fomentar el perfil de las mujeres en dicho sector.
En este contexto, el Secretario General ha anunciado que el lema del Día será "Perspectivas seguras: las mujeres forjan el futuro de la seguridad marítima". Dicho lema reconoce el papel fundamental que desempeñan las mujeres para mejorar las medidas de seguridad, ya sea en calidad de marineras o de profesionales del sector marítimo, o en puestos directivos.
Como miembro de la Organización Marítima Internacional (OMI), nuestro país se ha adherido a la celebración del “Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo”, la cual tendrá lugar el día 17 de mayo. Los actos centrales se desarrollarán en la Escuela Naval con la presencia de Autoridades Nacionales e integrantes del sector marítimo.
Asimismo, la Organización Marítima Internacional alienta a los Gobiernos Miembros y a las organizaciones observadoras a participar organizando sus propios actos para hacer hincapié en esta importante celebración, y a través de las redes sociales en X, antiguo Twitter, e Instagram, utilizando el hashtag #WomenInMaritimeDay y etiquetando a @IMOHQ. También se pueden enviar fotografías de los actos a: media@imo.org .
- Detalles
Esta atiende las necesidades de la comunidad marítima, de brindar nuevas instancias de desarrollo profesional en la temática, generando la primera Maestría Profesional en Asuntos Marítimos del país.
La Maestría en sus dos opciones: Opción Intereses Marítimos y Opción Poder Naval, tiene como base un módulo común, con asignaturas que permiten el desarrollo de competencias gerenciales estratégicas, que se implementan en asignaturas ya dictadas en la Escuela de Guerra Naval desde hace varios años. Luego se consideran los módulos específicos con las asignaturas de cada opción, y los requerimientos para su aprobación final.
En el siguiente enlace se adjunta presentación sobre Maestrías en Asuntos Marítimos :