Inicio
Custodiando nuestro Mar desde 1817

Custodiando nuestro Mar desde 1817

Un mar de oportunidades

La historia contada desde el mar

Pensamiento Estratégico Marítimo al servicio de los uruguayos

previous arrow
next arrow
Slider
Próximo inicio de curso 2026 

¿Qué ofrecemos?

  • Variedad de beneficios y oportunidades para los ciudadanos interesados en unirse a la fuerza armada.
  • Formación y Capacitación: Los reservistas reciben formación militar y profesional en diversas especialidades, como armamento, instrucción de infantería, códigos y reglamentos, y supervivencia en el mar.
  • Valores y Disciplina: La Reserva Naval promueve valores como el honor, el valor, la disciplina y la obediencia, que son fundamentales para el funcionamiento colectivo de la Armada.
  • Oportunidades de Ingreso: La Armada Nacional ofrece oportunidades de ingreso para personas de diferentes niveles educativos y con diferentes antecedentes.
  • Servicio al País: Los reservistas tienen la oportunidad de contribuir activamente a la defensa de la Nación y a la protección de los intereses marítimos nacionales.
  • La Reserva Naval de Uruguay es una opción valiosa para aquellos que desean unirse a la fuerza armada y contribuir a la seguridad y defensa del país.

Requisitos Generales

  • Ser ciudadano natural o legal.
  • Tener entre 18 y 40 años de edad a la fecha de inicio de cursos.
  • No revistar en las fuerzas activas.
  • No haber sido dado de baja de las Fuerzas Armadas o la Policía, por razones comprobadas de inconducta o faltas graves disciplinarias.

Documentación Necesaria

  • Cédula de identidad vigente.
  • Certificado de antecedentes judiciales
  • Partida de nacimiento.
  • Credencial cívica.
  • Carné de salud.
  • Carné de vacunas vigentes.
  • Certificado de escolaridad.
  • Curriculum vitae actualizado.

Proceso de Inscripción


Requisitos Específicos

  • Los cursos de la Reserva Naval forman a ciudadanos voluntarios y honorarios para desempeñarse como Marineros u Oficiales de la Armada Nacional.
  • Oficiales: reciben una capacitación de 2 años, enfocada en liderazgo, toma de decisiones y responsabilidad en la conducción de personal y tareas encomendadas.
  • Marineros: realizan un curso de 1 año, adquiriendo las herramientas básicas para servir en unidades flotantes, terrestres o aéreas, con formación militar y profesional.
  • El objetivo es que tanto Oficiales como Marineros estén preparados para integrar la fuerza naval y asumir funciones donde el Mando Naval lo disponga.

Oficina de ingreso

  • Misiones 1429 entre 25 de Mayo y Rincón, Ciudad Vieja, Montevideo.

Contacto

Rambla 25 de Agosto de 1825

(+598) 2 915 55 00

repar@armada.mil.uy

Redes Sociales