- Detalles
Personal de la Armada Nacional participó el día de ayer en una reunión de coordinación de ¨Apoyo aeronaval en el combate a incendios forestales¨.
La reunión tuvo lugar en instalaciones del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE). De la misma participaron por parte de la Armada Nacional, integrantes del Comando de la Aviación Naval (COMAN) y el Jefe del Estado Mayor de la Flota (EMFLO), así como también integrantes del SINAE, Fuerza Área Uruguaya (FAU), y Dirección Nacional de Bomberos del Ministerio del Interior.
Dentro de los temas tratados, se expusieron ideas para la realización de acciones en conjunto entre el personal de cada fuerza para la extinción de incendios, así como también el adiestramiento del personal, y las herramientas y equipos necesarios para esta labor.
- Detalles
- Detalles
- Detalles
En representación del Señor Comandante en Jefe de la Armada, el Señor Director General de Material Naval, Contralmirante Gustavo MUSSO fue el encargado de presidir dicha ceremonia, y estuvieron presentes el Señor Embajador de la República Federativa del Brasil, Don Antonio José FERREIRA SIMOES, Señor Embajador de la República del Paraguay, Dr. Rogelio BENÍTEZ, Señor Comandante de la Flota, Contralmirante Otto GOSSWEILER, Señor Prefecto Nacional Naval, Contralmirante José ELIZONDO, Señor Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contralmirante Gustavo LUCIANI, Autoridades Extranjeras, Personal Superior de la Armada y familiares de los condecorados.
Dando comienzo a la ceremonia, se proyectó un video con la descripción heráldica de la Distinción “15 de Noviembre de 1817”.
Acto seguido, se dio paso a la condecoración con la Medalla “15 de Noviembre de 1817”, Distintivo Blanco (Servicios Distinguidos de Carácter Especial y Notorio), al Señor Agregado de Defensa y Naval a la Embajada de la República Federativa del Brasil, Capitán de Mar y Guerra Carlos Roberto Rocha e Silva Junior y al Agregado de Defensa y Naval a la Embajada de la República del Paraguay, Capitán de Navío, Celso Noel Chavéz Caballero.
- Detalles
- Detalles
- Detalles
Un día como hoy, pero del año 1993 se creaba la Dirección General de Material Naval (DIMAT), la cual, a fin de contribuir con la Misión de la Armada, planifica, desarrolla y supervisa la logística operativa del material a través de la dirección centralizada y la ejecución descentralizada de las funciones logísticas de abastecimiento, mantenimiento y transporte.
Asimismo conduce actividades de la Armada Nacional en el área de Meteorología, Oceanografía, Hidrografía y ayudas a la navegación; además mantiene capacidades marítimas comerciales encomendadas.
Saludamos a su dotación en su 29º Aniversario.