- Detalles
- Detalles
- Detalles
- Detalles
Se otorgó la Distinción “15 de Noviembre de 1817” al Coronel Frank de Waele, Agregado de Defensa de la Embajada de Alemania ante Uruguay.
El día 27 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de otorgamiento de la Distinción “15 de Noviembre de 1817” al Coronel (DEM) Frank de Waele, quien revistara como Agregado de Defensa de la Embajada de la República Federal de Alemania ante nuestro país hasta principios de este año.
Las dificultades ocasionadas por la situación de emergencia sanitaria debidas a la pandemia de COVID-19, imposibilitaron el traslado del Señor Agregado distinguido desde su lugar de revista en Buenos Aires hasta Montevideo, por lo cual el Mando Naval, encomendó a la Agregaduría de Defensa a la Embajada de Uruguay en Alemania, la entrega de dicha distinción.
El Coronel Frank de Waele se hizo acreedor a la citada distinción por sus elevados dotes personales y profesionales que han fortalecido y acrecentado los tradicionales lazos de hermandad entre las Armadas de ambos países, lo cual fue puesto de manifiesto mediante sus gestiones para lograr un avance sustantivo en la redacción consensuada del acuerdo de Cooperación de Defensa entre nuestros países, así como la obtención de una beca para un Jefe de nuestra Armada en la Academia de Comando y Estado Mayor de las Fuerzas Armadas (Führungsakademie der Bundeswehr), y la donación de equipamiento para el ROU 04 “General Artigas” entre otras actividades.
La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Señor Embajador Gabriel Bellón y personal diplomático de nuestra embajada en Alemania, y el ex Embajador de Alemania en Uruguay Señor Ingo von Voss, así como con la del Señor Embajador de la República Argentina, y su Agregado de Defensa, autoridades militares de la Oficina de Enlace de Agregados de Defensa del Ministerio de Defensa, y autoridades diplomáticas del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania.
- Detalles
Esposas de los Contralmirantes realizan importante donación de libros para el Jardín “Los Timoneles”
- Detalles
- Detalles
- Detalles
Desde el 18 al 21 de octubre del corriente año, en la Subprefectura de Carmelo se dictó el curso básico de capacitación para el personal de la Pesca Artesanal.
La capacitación fue dirigida para Marineros o Aprendices y Patrones de Pesca Artesanal. Se impartieron conocimientos Prácticos y Teóricos, consistentes en: Reglamentación Marítima, Nomenclatura de Buques, nociones básicas de Marinería, Comunicaciones, Elementos de seguridad para las embarcaciones, Reglamento Internacional para prevenir los abordajes, Asociación Internacional de Autoridades de Señalización Marítima y Ayudas a la Navegación (IALA), Supervivencia en el Mar, Disposición Marítima Nº99, Decreto 100/99, Decreto 386/89 y Primeros Auxilios. Además, se detallaron los trámites que se deben realizar ante la Autoridad Marítima y DINARA (Dirección Nacional de Recursos Acuáticos).
Se contó con la participación de 19 personas entre las cuales 15 realizaron la capacitación para marinero de Pesca Artesanal y 4 para patrones de Pesca Artesanal.
Participaron como expositores integrantes de la Subprefectura de Carmelo, personal sanitario de la Prefectura de Colonia, un equipo de la DINARA a cargo del Lic. Señor Pablo Puig, donde se trataron temas referentes a trámites administrativos a realizar en esa Dirección, además de la aplicación de normativa vigente. Con la Química Farmacéutica Karina De La Carrera, que se desempeña en el Área de Bromatología perteneciente a la Dirección General de Higienice de la Intendencia de Colonia se trataron temáticas como la manipulación de pescado, normas sanitarias a tener en cuenta e higiene del área de trabajo.
En el día de hoy, se dictaron clases teórico-prácticas, a los postulantes a Patrones de Pesca Artesanal de Introducción al Uso de Cartas Náuticas y Nociones de la Navegación Costera, y una charla informativa referente a normativa vigente de los Patrones de Pesca Artesanal.
Se realizó una recorrida de los postulantes por el Centro de Control de Tráfico Marítimo de Carmelo, haciendo énfasis en la importancia de ese Centro de Control.