- Detalles
En la tarde del viernes, personal de la Prefectura del Puerto de Salto recibió un llamado informando que a la altura del Cristo Redentor, km. 344 del Río Uruguay, se encontraba una embarcación dada vuelta de campana.
De inmediato se envió un bote neumático a la zona, donde se procedió a zafarlos de la varadura y escoltarlos hasta el Puerto Deportivo, con sus dos tripulantes en buen estado de salud.
En la mañana del día sábado, personal de Prefectura de Canelones recibió un llamado de auxilio informando que la embarcación deportiva “Tonga II” estaba a la deriva (sin máquinas). De inmediato se procedió a realizar el remolque correspondiente hacia la costa, con ambos tripulantes en buen estado sanitario.
El mismo día sábado, en horas de la tarde, Marineros de Playa prestando servicios en Playa Malvín, avistaron una embarcación deportiva dada vuelta de campana con un hombre y una menor en el agua, en proximidades de la Isla de las Gaviotas.
- Detalles
En un operativo conjunto entre la Armada Nacional y la Policía Nacional se procedió a una nueva incautación droga en el litoral del país.
En el marco de la Operación denominada Moroni, se obtuvo información indicando que un grupo criminal habría ingresado a nuestro país un cargamento de estupefacientes arrojado desde una aeronave y que el mismo habría quedado oculto en una zona rural del litoral del país, pretendiendo trasladarla posteriormente hacia la zona metropolitana.
Sobre el hecho se dio cuenta a la Fiscalía de Estupefacientes de 1er.Turno de Montevideo, quien dispuso se comiencen las actuaciones y se trabaje en conjunto entre la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Droga y la División Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval.
En base a ello, se montaron vigilancias en conjunto, ambas unidades con el apoyo de la Brigada Departamental de la Jefatura de Policía de Río Negro, la Prefectura de Nueva Palmira y la Prefectura de Fray Bentos.
La Fiscalía actuante solicitó la utilización de la entrega vigilada, la que fue autorizada por el Juzgado especializado en Crimen Organizado de 4to turno.
Dando cumplimiento a la misma, en el día de la fecha y al observarse el movimiento sospechoso de dos vehículos, en proximidades a la intersección de las rutas 20 y 4 se procede a la detención de dos vehículos, el primero, un auto marca Suzuki , modelo Alto, el cual era conducido por el Sr PABLO GONZÁLEZ CORREA, de nacionalidad uruguaya, poseedor de antecedentes penales varios, el ultimo en el año 2008 por infracción a la Ley de Drogas y dos requisitorias pendientes por Homicidio. El segundo vehículo, un furgón marca Nissan, modelo Urvan el cual era conducido por N.M.B.M, de nacionalidad uruguaya, carente de antecedentes penales.
En este último vehículo se encontraron 12 bolsones, los cuales en su interior tenían ración y 398 envoltorios con forma de ladrillo. Se procede a detención de los dos masculinos y a la incautación de la sustancia, celulares y vehículos.
Las actuaciones pasaron a ser dirigidas por la Fiscalía Flagrancia de 8vo. Turno de Montevideo.- Detalles
La Armada Nacional a través de la División de Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval, en conjunto con la Dirección Nacional de Aduanas, mediante el análisis de riesgo, las nuevas medidas de contralor y en particular el uso del scanner del Puerto de Montevideo, han podido identificar 4 contenedores con harina de soja que presentaban anomalías en las imágenes.
Desde el Jueves 26 de Diciembre, habiendo inspeccionado el primer contenedor, se constató la existencia de 3089 ladrillos, que en la prueba de campo dio positivo al clorhidrato de cocaína.
Habiéndose dado conocimiento al Fiscal Especializado en Delitos Económicos de 1er Turno Subrogante de Estupefacientes de 2do Turno, Doctor Enrique RODRIGUEZ dispuso: Continuar con las aperturas y conformar un equipo de investigadores integrado por la Armada Nacional a través de la División Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval, la Dirección Nacional de Aduanas, y la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas, para determinar procedencias, destinos, lugar de carga y posibles involucrados.
En un principio, el destino final de la Carga era el Puerto de la Ciudad de Lome, capital Togo, África.
En estos momentos se está inspeccionando el segundo contenedor, el cual arrojó resultados positivos. Cabe destacar, que el proceso de apertura de los contenedores reviste cierta complejidad, por lo cual no se puede estimar la hora de finalización de las tareas de inspección.
Se estima que esta incautación será el mayor golpe al narcotráfico en la historia de nuestro país.
- Detalles
- Detalles
En el siguiente enlace se podrá acceder a imágenes de la Ceremonia de Fin de Cursos de la Escuela Naval:
https://drive.google.com/drive/folders/1PTKfOM0FVlELj-8JDGw02jRvzL-iMr7K?usp=sharing
- Detalles
Una vez más, Uruguay y sus fuerzas Armadas siguen siendo pioneros en América en el cumplimiento con los mandatos acordados por el país e impulsando y fomentando a sus mujeres en el mantenimiento de la Paz.
- Detalles
El evento contó con la presencia del Señor Embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Ingo von Voss, Señor Embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ian Duddy, miembros de asociaciones de familiares de ex tripulantes de los buques que participaron del combate naval, como ser los nietos del Comandante de la Fuerza G británica, Almirante Sir Henry Harwood e Inge Nedden, hija del Comandante del Graf Spee, Capitán de Navío Hans Langsdorff.
El Señor Director del CEHIS CF (CAA) Rafael Trabal, les dio la bienvenida y brindó una visita guiada por las instalaciones del Museo Naval, donde se pudo apreciar los valiosos objetos que integran la muestra del Museo. En particular, aquellos referidos a la Batalla del Río de la Plata; también disfrutaron de la muestra transitoria, producida especialmente para la ocasión: “Batalla del Río de la Plata en titulares de la época (1939)”.
Como parte de las actividades de este aniversario, los embajadores de Alemania y Gran Bretaña descubrieron en el “Monolito Recordatorio de la Batalla del Río de la Plata” una placa alusiva al combate naval.
Luego de dar por terminada la ceremonia, en un ambiente signado por la camaradería, las delegaciones regresaron a las instalaciones del Museo Naval, en donde los embajadores y la concurrencia, firmaron el libro de visitas y realizaron donaciones de objetos que pasaron a integrar el acervo del Museo.- Detalles