- Detalles
- Detalles
Con su despliegue, la AN M. CLAVIJO es la Oficial de la Armada Nacional más joven en edad y más moderna en el Grado prestando servicios en una Misión Operativa de Paz como Oficial de Staff de Naciones Unidas.
Además de tener una destacada carrera profesional como Oficial de la Armada, la AN CLAVIJO realiza estudios en la carrera de abogacía en la Universidad Católica del Uruguay, la cual le permiten tener sólidos conocimientos en Derecho Internacional (Público y Humanitario), Derechos Humanos y aplicación de normas jurídicas, motivos que ayudaron para que la Misión de Naciones Unidas en Nueva York ofreciera el cargo de Conducta y Disciplina a esta Señora Oficial de la Armada Nacional.
En cuanto al puesto que ocupa como Oficial de Conducta y Disciplina, es sumamente importante tanto para su prestigio profesional, el de la Armada Nacional, como así también para los intereses de Uruguay como País Contribuyente de Tropas, ya que actúa como punto focal en todos los asuntos relacionados con la conducta y disciplina del personal de la Misión de Paz en todas sus categorías (civiles, militares y policías).
Es de destacar que las Naciones Unidas desde el año 2008 exige a todo su personal desplegado una política de “tolerancia cero” respecto a violaciones al código de conducta, especialmente las que constituyan abuso o explotación sexual. Para ello, se le asigna a las distintas Oficinas de Conducta y Disciplina de la Misión la función de adiestrar, proveer guías, asesoramiento, y recomendar acciones disciplinarias (si es requerido) al personal de Misión de Paz en asuntos de Conducta y Disciplina.
Con el despliegue de la AN CLAVIJO, la Armada Nacional también contribuye con lo establecido por la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde se exhorta a los países contribuyentes de tropas en aumentar el número de personal femenino desplegado en apoyo al mantenimiento de la paz. De esta manera se fomenta la inclusión de la perspectiva de género en las operaciones de paz, especialmente en la protección de los derechos de la mujer y de los niños en las zonas de conflicto.
- Detalles
- Detalles
- Detalles
- Detalles
En el día de hoy, la Armada Nacional a través del Grupo de Buceo y Salvamento y Personal de la Sub Prefectura de Carmelo, con el apoyo de la Dirección Nacional de Hidrografía y la Dirección Nacional de Vialidad, pertenecientes al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se pudo trasladar al último pecio hacía el muelle perteneciente al MTOP.
Esta tarea, minuciosa y de gran complejidad, se realizó mediante maniobras combinadas de aplicación de esfuerzos, utilizando contrapesos y lingas para que el mismo se nivelara; en forma simultanea se realizaron maniobras de achique de las bodegas que estaban bajo el agua, con la ayuda de bombas de agua. Una vez que se logró el reflotamiento y el adrizamiento del pecio se procedió a la maniobra de remolque.
Con el traslado del último pecio, se da por finalizada la tarea del Grupo de Buceo en apoyo al MTOP en el acaecimiento marítimo del histórico puente giratorio que une a la ciudad de Carmelo, dividido por el Arroyo de las Vacas.
En el siguiente enlace se podrá acceder a imágenes del retiro del último pecio que se encontraba sobre el Puente Giratorio de la Ciudad de Carmelo:
https://drive.google.com/drive/folders/1uo1hdM9assFSSILCCMbATlxQGXa_m_YC?usp=sharing- Detalles
- Detalles
En la tarde del domingo la Armada Nacional asistió y rescató una embarcación deportiva de las aguas del Río de la Plata cuando se quedó sin maquinas en cercanías de Isla Gorriti.
En la tarde del pasado domingo, la Armada Nacional a través de su Prefectura del Puerto de Maldonado recibió una comunicación por parte del patrón de la embarcación deportiva “NANUK” de bandera de Estados Unidos informando que se encontraba fondeado sin máquinas con 8 tripulantes a bordo 4 de ellos menores de edad, a 10 metros de la costa y con peligro de irse a las rocas.
De inmediato, zarparon hacia el lugar dos embarcaciones neumáticas de PREMA quienes momentos después lograron constatar la situación. La misma fue remolcada hacia el Puerto con sus tripulantes en buen estado sanitario.
Cabe destacar que dicha embarcación había realizado el despacho correspondiente.
En el siguiente enlace se podrá acceder a imágenes de la Asistencia de la embarcación deportiva “NANUK”: https://drive.google.com/drive/folders/18T-ft5p-S5odb00jvhIgYc0QUdzU_sge?usp=sharing .
Por otra parte, en la noche de ayer, la Prefectura de Trouville recibió un llamado radial del Velero “Cygnet” informando que el Velero argentino “Arish” con dos tripulantes a bordo tendría problemas de navegación.
De inmediato, personal de esta Prefectura se comunica con el patrón de este último, quien informa que tiene un cabo enredado en la hélice y que al no haber viento está derivando, por lo que solicita remolque.
Minutos más tarde, zarpa personal de PREVI en una embarcación semirrígida, una vez allí procede a realizar el remolque hacia el Puerto del Buceo. Los dos tripulantes del “Arish” se encuentran en buen estado sanitario.
En el día de ayer, la Prefectura de Canelones rescató a una persona que se dio vuelta de campana en el kayak en el que navegaba en cercanías de la Isla de la Sirena.
Se recibió la comunicación por parte del Prefecto de Canelones, el cual avistó un objeto azul sin su tripulante a bordo, de inmediato zarpó hacia la zona una embarcación de PRECA, logrando rescatar al tripulante en buen estado sanitario que no podía subir al kayak.
Cabe agregar que dicho tripulante contaba con el chaleco salvavidas y había realizado el despacho correspondiente.
En el siguiente link se podrá acceder a imágenes del rescate del tripulante del kayak: https://drive.google.com/drive/folders/1UWKcydXRYGW0AD8bjhf8WaOCBMkFZvDX?usp=sharing