- Detalles
En la tarde de ayer, la Prefectura de Maldonado recibió un llamado por radio del patrón de una embarcación deportiva, solicitando asistencia por haber recibido sin máquina a 2 km del Puerto de Punta del Este.
Rápidamente, el personal de Prefectura a bordo de una embarcación se dirigió hacia el lugar y perdió el remolque a la embarcación siniestrada, trasladándola hacia el Puerto, con sus tripulantes en buen estado de salud.
La embarcación “FRANCK II” de bandera argentina, era ocupada por dos mujeres, mayores de edad, de nacionalidad argentina, quienes no habían realizado el despacho correspondiente.
Por tal motivo se le notificó a la responsable de haber infringido la falta de no Despacho de embarcaciones.
- Detalles
Sobre el mediodía de ayer, personal de la Prefectura de Carmelo durante una patrulla de rutina por el arroyo San Francisco inspeccionó 3 embarcaciones, constatándose en 2 de ellas capturas de pescado abordo, sin documentación y sin autorización para practicar la pesca.
Se informó de dicha irregularidad a la DINARA, quien dispuso se proceda a incautar las embarcaciones y que el pescado pase a órbita de la Dirección de Higiene de la Intendencia de Colonia, para su destrucción en el día de hoy.
Dando cumplimiento a lo dispuesto por la DINARA, personal de Prefectura trasladó a las embarcaciones con su captura de pesca hacía el predio de dicha Unidad.
La pesca incautada es de aproximadamente 750 kgs. en cada embarcación, tratándose de la especie sábalo, boga y paty.
Tomó conocimiento del hecho fiscalía de Carmelo.
Por otra parte, en apoyo a la seccional policial 9º de Conchillas, Prefectura localizó a un hombre, mayor de edad, que estaba siendo buscado por un delito de abigeato en la zona.
- Detalles
Sobre el mediodía de ayer, personal de la Prefectura de Carmelo durante una patrulla de rutina por el arroyo San Francisco inspeccionó 3 embarcaciones, constatándose en 2 de ellas capturas de pescado abordo, sin documentación y sin autorización para practicar la pesca.
Se informó de dicha irregularidad a la DINARA, quien dispuso se proceda a incautar las embarcaciones y que el pescado pase a órbita de la Dirección de Higiene de la Intendencia de Colonia, para su destrucción en el día de hoy.
Dando cumplimiento a lo dispuesto por la DINARA, personal de Prefectura trasladó a las embarcaciones con su captura de pesca hacía el predio de dicha Unidad.
La pesca incautada es de aproximadamente 750 kgs. en cada embarcación, tratándose de la especie sábalo, boga y paty.
Tomó conocimiento del hecho fiscalía de Carmelo.
Por otra parte, en apoyo a la seccional policial 9º de Conchillas, Prefectura localizó a un hombre, mayor de edad, que estaba siendo buscado por un delito de abigeato en la zona.
- Detalles
Días pasados y luego de 3 meses de arduo adiestramiento y una rigurosa formación, la Guardiamarina Martina Elizalde se transformó en la primera mujer en egresar del Curso "Oficial Infante de Marina".
El curso es de una importante exigencia física y mental, de modalidad Práctico / Teórico, e incluye en su instrucción adiestramiento para el combate, defensa personal, primeros auxilios, tácticas de infantería, control de disturbios civiles, procedimientos policiales, entre otras.
La Guardiamarina ingresó a la Armada Nacional en el año 2013. Cursó la Escuela Naval buscando una opción diferente de la que se presenta en Colonia del Sacramento, donde pasó su infancia, y egresó como Oficial de la Armada en diciembre del año 2018.
La Guardiamarina Martina Elizalde manifestó “El alejarme de mi familia con 16 años de edad me hizo madurar y plantarme muy claramente mis metas y objetivos para mi carrera, cualesquiera pienso alcanzar todas y cada una de ellas”.
"Ser Oficial Infante de Marina se convertirá en una de mis metas, cuando estaba en la Escuela Naval conocía su misión y tareas. Durante las visitas a la Unidad vimos los adiestramientos, las actividades que se desarrollan, los ejercicios, las operaciones en las que se participa ".
"El curso de Oficial Infante de Marina fue un gran desafío personal que asumió con gran responsabilidad con el plus de ser mujer y ser consciente de lo que estaba logrando era otro gran paso para todas las mujeres de nuestra Institución".
La Armada Nacional felicita a la Guardiamarina Martina Elizalde, precursora de muchas otras Oficiales, quien demuestra tener las cualidades de un líder competente y capaz, cumpliendo con cada requerimiento del entrenamiento al prepararse para su próximo reto: comandar y liderar un Pelotón de Infantes de Marina .
- Detalles
En la tarde de hoy, el Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, control una reunión de coordinación en Bella Unión con la Directora de coordinación del MSP, Director departamental de salud, representantes de la salud pública y privada departamental, Alcalde de Bella Unión, Representación patronal y de trabajadores, Policía, migraciones, Ejército y Prefectura de Balla Unión.
El fin de dicha reunión fue conocer las medidas preventivas que se utilizarán durante la llegada de los trabajadores brasileños zafrales durante la cosecha de caña de azúcar, para su control sanitario y evitar la propagación del COVID-19.
La temporada de corte de caña de azúcar comenzará el miércoles 20 de mayo y se mantendrá por 5 meses. Se espera la llegada de 100 trabajadores brasileños unos días antes del inicio de la cosecha.
Como principal medida se le realizará a los trabajadores brasileños el test mediante covid-19 y permanecerán en cuarentena hasta que estén los resultados (prolongados en 7 días).
Al personal que integre cada cuadrilla de corte, se le controlará la temperatura diaria; además se extremarán las medidas de higiene en los alojamientos de cada chacra.
El personal de Prefectura de Bella Unión junto con las migraciones realizará el control de ingreso de personas. El control de temperaturas será efectuado con termómetros infrarrojos por personal del MSP de lunes a sábados de 07 a 13 horas. El resto del horario será efectuado por personal de la Armada Nacional.
- Detalles
El Velero Escuela "Capitán Miranda" recibió la visita del Subsecretario del Ministerio de Salud Pública, el Licenciado José Luis Satdjian, el cual recibió la recepción de la Plana Mayor e invitó a realizar una grabación por los diferentes locales del buque.
- Detalles
En la mañana de hoy, en las instalaciones del Grupo de Buceo y Salvamento de la Armada, se llevó a cabo la presentación de la "Cápsula COVID-19 Seguro".
En presencia del Señor Subsecretario del Ministerio de Defensa Nacional, Rivera Elgue, Señor Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Jorge Wilson, Señor Subsecretario del Ministerio de Salud Pública, Lic. José Luis Satdjian, Señor Director de Sanidad de las Fuerzas Armadas, General Carlos Rombys y Autoridades Navales, el médico de la Aviación Naval, Gabriel Pincelli presentó el proyecto de la "Cápsula COVID-19 Seguro".
A raíz de la pandemia por COVID-19, la Armada Nacional ha realizado varias evacuaciones de pacientes portadores de ese virus, por lo que un grupo de integradores de la Institución se abocó a la tarea de implementar mecanismos que brinden seguridad y eficiencia a estas operaciones navales
Para ello se llevó a cabo un proyecto de diseño y construcción de una cápsula de evacuación de pacientes en condiciones de bioseguridad, la cualidad puede tener en operaciones con barcos, aeronaves, ambulancias o instituciones asistenciales, para aumentar la seguridad y disminuir la propagación de enfermedades , como las ocasionadas por el COVID-19. Su uso preserva la salud del personal sanitario tan útil en condiciones de pandemia y optimiza el tiempo de las unidades de traslado.
La cápsula fue construida en PVC, con estructura auto portátil liviana, con sistema de cierre para una fácil apertura, y con ventanas translúcidas para visualizar los pacientes con portales para guantes que permiten continuar trabajando en el paciente durante el traslado.
La Armada Nacional felicita al Comando de la Aviación Naval y en particular al Doctor Gabriel Pincelli por la conclusión de este proyecto, el cual demostró capacidades profesionales al servicio de la sociedad, desarrollo e innovación, compromiso con la institución, y amor a la profesión.
- Detalles
En la madrugada de hoy, a las 00:25, personal de la Prefectura de Salto que se encontraba realizando una patrulla terrestre en la zona de monte del Parque Martín José, a 8 km de distancia al norte de la ciudad de Salto (Km 340 del Río Uruguay), procedió a la detención de dos personas de sexo masculino (27 y 23 años).
Los mismos se encontraban en la costa descargando bultos de una embarcación; pudiendo contener prendas de vestir en presunta infracción aduanera.
Se pudo divisar también, a dos personas que se dieron a la fuga perdiéndose en el monte aledaño.
Una vez informado el Fiscal de Segundo turno Dr. Carlos Rodríguez Carreté, dispuso la incautación de la mercadería, la embarcación y dos motos (en las que se trasladaban los detenidos); que se de intervención a Policía técnica, para indagar a los funcionarios actuantes y que los detenidos permanezcan en dependencias de la Prefectura local hasta nueva orden.
Cabe destacar que uno de los detenidos tiene antecedentes judiciales por intento de homicidio.
La apertura de los bultos contabilizó un total de 717 prendas de vestir, de variada índole para niños y adultos, tasado por un monto de 720.000 pesos uruguayos.