- Detalles
Fueron notificados del Decreto Presidencial Nro. 93/20 que establece la emergencia Nacional y Decreto 94/20 de Cierre de Fronteras con Argentina, Articulo Nro. 2. Por lo cual se los escoltó hasta el límite de la Jurisdicción Nacional continuando navegación a su puerto de origen.
- Detalles
La Armada Nacional llevó a cabo durante los días 18 y 19 del corriente el ejercicio URUSAR 2020, en el Departamento de Colonia y la Bahía de Maldonado respectivamente.
En el segundo día del Ejercicio, se activó el protocolo para Operación de Rescate Masivo en el Mar (MRO), se llevó adelante el rescate y la asistencia de 300 tripulantes del buque de actividad tráfico cabotaje “Blanca Nieves” tras sufrir una explosión en la sala de máquinas que provocó un incendio y una vía de agua de importantes dimensiones en la Bahía de Maldonado.
El ejercicio se desarrolló tanto en mar como en tierra, participaron del operativo de evacuación desde el mar a los muelles el MRCC, Prefectura Nacional Naval, el Comando de la Flota con 8 embarcaciones e integrantes del Comando de Infantería de Marina y la Aviación Naval. Participaron también ADES, Prácticos de Río, Yacht Club de Punta del Este y el SINAE.
- Detalles
MEDICINA |
CARGOS VACANTES |
Médico Especialista en Anestesia |
1 vacante real |
Médico Especialista en Emergentología |
1 vacante real y las vacantes eventuales que surjan |
Médico Especialista en Fisiatría |
1 Vacante eventual |
Médico Especialista en Medicina Intensiva |
1 vacante real y las vacantes eventuales que surjan |
Médico Especialista en Medicina Interna |
1 Vacante eventual |
Médico Especialista en Neumología |
1 vacante real |
Médico Especialista en Pediatría |
1 vacante real y las vacantes eventuales que surjan |
Médico Especialista en Psiquiatría de Adultos |
1 Vacante eventual |
ODONTOLOGÍA |
CARGOS VACANTES |
Odontólogo Especialista en Endodoncia |
1 vacante real |
LICENCIADOS EN ENFERMERÍA |
CARGOS VACANTES |
Licenciado en Enfermería |
1 vacante real y las vacantes eventuales que surjan |
- Detalles
En resumen, se relevaron el Río Cebollatí (desde su desembocadura hasta aguas abajo del Pueblo Cebollatí, km 35 del río), el Río Yaguarón, (desde su desembocadura hasta el km 8.500, y desde el Puente Internacional Barón de Mauá, km 26 hasta el km. 39), batimetría y mediciones topográficas del Río Tacuarí (desde su desembocadura hasta aguas abajo de Puerto Amaro, km 25 del río) y Laguna Merín (desde la desembocadura del Rio Yaguarón todo el espejo de agua hacia el sur).
- Detalles
- Detalles
- Detalles
- Detalles
Luego de haber finalizado el XXX Viaje de Instrucción del Velero Escuela “Capitán Miranda”, un 21 de diciembre del 2018, renace la Asociación de Amigos del “Capitán Miranda” (AMIRA), con el objetivo de cumplir su cometido “obtener y brindar apoyo económico, financiero, material y humano a los buques de adiestramiento de la Armada Nacional, destinados a la navegación a vela”.
La Asociación invita a empresas y personas vinculadas con el ámbito marítimo, las navegaciones a vela, o que estén interesadas en mostrar sus productos o servicios en Uruguay u otras partes del Mundo, que se acerquen a conocer el Velero Escuela y encuentren en él un aliado para compartir sus experiencias o exponer sus actividades fuera del país.
De esta forma, se contribuye a desarrollar una de las principales misiones del barco como Embajador itinerante, realizando funciones de representación en el extranjero y transmitiendo nuestra cultura y costumbres.
Actualmente, se continúa realizando reuniones con diferentes autoridades, empresas locales e internacionales, con la finalidad de captar recursos para el Buque, lo cual significa un valioso aporte para el alistamiento del XXXII Viaje de Instrucción, que se realizará una vez superada la emergencia sanitaria.
Aquellos Oficiales y Amigos del V/E “Capitán Miranda” que deseen formar parte de la Asociación pueden comunicarse con la Oficina de AMIRA al celular 091 016 004 o a través del correo electrónico amira@armada.mil.uy .