- Detalles
El pasado sábado 26 de octubre, el Plantel de Natación de la Armada Nacional, a cargo de los Profesores Joaquín Motta y Gissell Huelmo, conformado por Personal Superior, Subalterno, y Alumnos Aspirantes de la Escuela Naval, participó en el Torneo Clausura de la Liga Universitaria de Deportes, obteniendo excelentes resultados y el siguiente medallero:
- 22 medallas de oro
- 19 medallas de plata
- 21 medallas de bronce
En la competencia, se hizo un sentido homenaje al extinto CF (R) Oscar Sucunza, en reconocimiento a la larga trayectoria que tuvo como nadador en nuestra Institución. Familiares y amigos se hicieron presentes, donde se le entregó una plaqueta recordatoria a su hija Josefina, como testimonio del sentir del Plantel Naval a un gran Camarada y amigo.
El equipo continúa enfocando sus entrenamientos con dedicación, esta vez preparándose a disputar la temporada de competencias en Aguas Abiertas que inicia en el mes de diciembre.
La Armada Nacional felicita al Plantel de Natación por los resultados obtenidos, y demostrar valores positivos para nuestra Institución como esfuerzo, trabajo en equipo, disciplina y amor a la profesión.
En el siguiente enlace se podrá acceder a imágenes:
https://drive.google.com/drive/folders/1Tdmg_8OP2XNd7UX3K0OD_6xpUKLA9lIk?usp=drive_link
- Detalles
Entre los días 8 y 10 de octubre del corriente, se llevó a cabo en el Centro Conjunto de Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC) el Seminario Regional de “Infancia, Paz y Seguridad en situaciones de conflicto”, organizado por la Asociación Latinoamericana de Centros de Entrenamiento para Operaciones de Paz (ALCOPAZ) y el Instituto Dallaire de Canadá.
El evento se desarrolló en la modalidad de video conferencia, combinada con el carácter presencial de invitados especiales. Los participantes fueron representantes de Centros Asociados de ALCOPAZ, Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, así como estudiantes de varias universidades locales.
Esta actividad académica convocó a destacados expertos internacionales y de la región, para abordar una de las problemáticas más graves y persistentes en el contexto de los conflictos armados: el reclutamiento y uso de niños como soldados.
El seminario, estuvo enfocado en compartir experiencias, reflexionar e incentivar prepuestas en torno a la protección de la infancia en situaciones de violencia armada. Los temas abordados incluyeron los derechos de los niños en zonas de conflicto y el impacto moral y psicológico que el reclutamiento y uso forzado de la infancia ocasiona en el personal militar. Asimismo, se compartieron lecciones aprendidas en misiones de paz en África, Medio Oriente y América Latina.
En el mismo, participaron como conferencistas representantes de organismos e Instituciones reconocidas Internacionalmente, tales como: Organización de las Naciones Unidas (6): Representante Especial del Secretario General para Niños Afectados por los Conflictos Armados (1), Oficiales de Protección Civil de la MONUSCO en la República Democrática del Congo (2), UNICEF - Mozambique (1), Servicio Integrado de Entrenamiento del Departamento de Operaciones de Paz - ITS/DPO (1), Comandante de Batallón en la Misión de Apoyo a la Estabilización en RD del Congo - MONUSCO (1) Ministerios de Defensa (4): Chile (1), Colombia (1), Paraguay (1), Uruguay (1); Save The Children - Kenya (1); Instituto Dallaire (4) y Otros Institutos y Academias (6): Colegio Inter Americano de Defensa - IADC USA (1), Centro Internacional de El Cairo para la Resolución de Conflictos, el Mantenimiento y la Consolidación de la Paz - CCCPA Egipto (1), Instituto Militar de Estudios Superiores - IMES Uruguay (1), Red brasileña sobre Operaciones de Paz - REBRAPAZ (1), Universidad de Manitoba - Canada (1), Escuela Nacional de Operaciones de Paz de Uruguay - ENOPU (1).
Nuestro país estuvo presente conformando el equipo organizador, y actuando como moderadores participaron los instructores del Centro Latinoamericano de Excelencia del Instituto Dallaire (LACOE-DI), el Capitán de Navío (R) Leonardo Luz y el Teniente Coronel Carlos Sosa.
La coordinación general y conducción del seminario fue responsabilidad del Coronel (R) Roberto Gil, actuando como Asesor de la Presidencia de ALCOPAZ.
En el siguiente link se encuentran las imágenes del evento:
https://drive.google.com/drive/folders/1A5fLzA3BmDhEDAkub_ZPukGah1ht28LM?usp=sharing
- Detalles
Más información entrando al siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1L7vy7TD5gcX4PcvFimDHNzokTZsl_17x/view?usp=drive_link
- Detalles
Foto: Batallón Uruguay IV Ejército Nacional desplegado en MONUSCO - RDC
- Detalles
Además, fueron invitados Oficiales de las Armadas de Brasil, Trinidad y Tobago, Reino Unido, Estados Unidos y España quienes se incorporaron al viaje para acompañar un tramo de la derrota.
- Detalles
El Día Marítimo Mundial es un día oficial de las Naciones Unidas. Todos los años, este día brinda la oportunidad de centrar la atención en la importancia de la seguridad marítima.
El lema marítimo mundial para 2024, "Navegar en el futuro: “la seguridad, lo primero”, refleja la necesidad de ofrecer en el futuro un transporte marítimo internacional seguro, protegido y ambientalmente sostenible.
El acto central se llevó a cabo en la Escuela Naval, y se contó con la presencia del Señor Subsecretario del Ministerio de Defensa, Gral (R) Marcelo MONTANER, Señor Encargado de Despacho del Comando General de la Armada, Prefecto Nacional Naval, Contralmirante José Luis ELIZONDO, Señores Contralmirantes, Autoridades Navales y Civiles.
Las disertaciones estuvieron a cargo de la Señora Presidente de la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica – Red MAMla, Teniente de Navío (CP) Macarena CLADERA, Señora Gerente de SAAM Towage Uruguay, María Javiera HEVIA, Señor Asistente Técnico de Proyectos por Lumary S.A. , Alejandro DOS SANTOS, Señor Director de la Escuela de Guerra Naval, Capitán de Navío (CG) Alejandro VEGA y Señores Alumnos del Curso de Estado Mayor Naval, Capitán de Fragata (CG) Marcelo OLIVERA, Capitán de Corbeta (CP) Gonzalo RONDÁN.
- Detalles