XVII Reunión de la Comisión Hidrográfica del Atlántico Sud Occidental
- Detalles
Entre los pasados días 14 y 15 de marzo, el Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA) participó en la XVII reunión de la Comisión Hidrográfica del Atlántico Sud Occidental (CHAtSO), un evento que anualmente convoca a los Servicios Hidrográficos de los Estados Miembros y Asociados de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) en la región.
En esta ocasión, con el fin de retomar el cronograma habitual de la Comisión previo a la pandemia, se realizó la reunión de forma virtual, bajo la organización del Servicio de Hidrografía Naval (SHN) de la Armada Argentina.
Se contó con la participación de integrantes de los Servicios Hidrográficos de Argentina, Bolivia, Brasil, España, Paraguay, Portugal y Uruguay, entre ellos el Sr. Presidente de la Comisión Hidrográfica del Atlántico Sud Occidental (CHAtSO), Comodoro de Marina Valentín Sanz Rodríguez (Armada de Argentina) y su Vicepresidente, Vice-Almirante Renato Garcia Arruda (Marina del Brasil), además del Sr. Director de la Organización Hidrográfica Internacional Contralmirante Luigi Sinapi.
En esta edición, bajo las condiciones de la virtualidad, en representación del Servicio, expusieron el Señor Sub Jefe del SOHMA Capitán de Fragata (CG) Marcelo Olivera y el Señor Jefe de Ayudas a la Navegación Teniente de Navío (CG) Víctor Píriz.
Durante la reunión, se lograron avances significativos en términos de cooperación regional para mejorar las condiciones de navegación segura. Se abordaron temas como la realización de levantamientos batimétricos, producción de cartas y la difusión de avisos urgentes a los navegantes. Además, gracias al patrocinio de la OHI y la coordinación de los Estados Miembros de la CHAtSO, se planificaron talleres y seminarios para capacitar a integrantes de los diferentes Servicios y lograr los objetivos de la organización.
Es importante señalar que este evento brinda a la Armada Nacional del Uruguay, una valiosa oportunidad para contribuir significativamente a la seguridad de la navegación. Esto se logra mediante el mantenimiento de capacidades en la recolección de datos batimétricos y la producción cartográfica, de acuerdo con los estándares rigurosos establecidos por la OHI. Además, este compromiso continuo con la calidad y la excelencia garantiza una mayor eficiencia en la prestación de servicios de seguridad marítima a nivel regional e internacional.
Se puede acceder a todos los documentos de la reunión a través del link: https://iho.int/en/swathc17-2023
Ejercicio de Lucha Contra Incendios en la Escuela de Especialidades
- Detalles
El día 14 de marzo del corriente, en las instalaciones de la Escuela de Especialidades de la Armada (ESESP), se desarrolló un ejercicio de Lucha Contra Incendios con motivo de calificar y dar cierre al curso correspondiente al CC-02 dictado por el Centro de Instrucción de la Armada (CIARM) a cargo del CF (CIME) Carlos Garibotto como instructor de la asignatura. Con esta prueba, los Guardiamarinas recientemente embarcados en el ROU 20 “V/E Capitán Miranda” aplicaron todos los conocimientos dados en las clases teóricas, como ser, organización para el fuego, deberes y responsabilidades del “Team Leader”, plotting del siniestro, introducción a la Lucha Contra Incendios y diferentes técnicas de ataque.
Los alumnos crearon su propio rol, organizándose en dos grupos independientes, los cuales participaron 2 veces cada uno en un ataque de carácter realista con briefing previos y reuniones de crítica posteriores, para retroalimentar sus conocimientos.
Aniversario e Inicio de Cursos en la Escuela de Guerra Naval
- Detalles
El pasado lunes 6 de marzo, en el Salón de Conferencias de la Escuela Naval, se dio
inicio a los cursos lectivos 2023 y la celebración de los 82 años de la Escuela de Guerra Naval.
Del mismo, participaron el Señor Subsecretario del Ministerio de Defensa Nacional, Cnel. (R) Rivera ELGUE, Señor Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Jorge WILSON, Señores Contralmirantes, así como también la comunidad educativa del instituto.
Dicha instancia, fue propicia para compartir con integrantes de la comunidad marítima,
del CENAVE, WISTAS Uruguay y la Asociación Uruguaya de Derecho Marítimo.
En esta oportunidad, también se homenajeó los 35 años de trayectoria de la Profesora
Marisa Barbieri.
En el siguiente enlace se puede acceder a las imágenes y al discurso del Señor
Director de la Escuela de Guerra Naval, Capitán de Navío (CG) Jose Luis MATTEO:
https://drive.google.com/drive/folders/1NOd5yE0MamfspsaEhFER9LcFbY_IvhKL?usp=sharing