División Registro del Personal de la Marina Mercante
La División Registro del Personal de la Marina Mercante fue creada por Decreto del Poder Ejecutivo Nro 463/1968 del 23 de julio del año 1968 y posteriormente modificado por los Decretos del Poder Ejecutivo Nº. 384/1976 y 600/1977 del 29 de junio de 1976 y 26 de octubre de 1977 respectivamente, con el fin de centralizar los trámites de expedición de documentación de embarque de la gente de mar; el Departamento de Administración de Gente de Mar fue creado por la Orden de Servicio DIRME Nº 1325/01/997.-
Perfil Institucional
La División Registro del Personal de la Marina Mercante es la oficina en la que se tramitan y otorgan Patentes, Refrendos de títulos, Certificados de competencia, Certificados de experiencia y certificados de cursos de capacitación por ser el Titular de la Dirección Registral y de Marina Mercante quién posee la firma registrada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.-
De acuerdo al Manual Orgánico de la DIRME los deberes y responsabilidades dentro y fuera de la órbita del Convenio Internacional STCW 78 enmendado 2010 de la DIVRE y GEMAR son:
- 1. establecer los registros de gente de mar según sus categorías y especialidades
- 2. proponer la expedición de Patentes, Certificados de competencia y Refrendos de la Gente de Mar y mantener los registros actualizados
- 3. proponer al Director Registral y de Marina Mercante las medidas que considera necesarias para el mejor cumplimiento de sus objetivos
- 4. mantener una ficha personal de todos los inscriptos, con antecedentes profesionales y titulación si corresponde
- 5. verificar la documentación del personal de la Armada que solicite el ingreso al registro
- 6. confeccionar certificados de cursos modelo de OMI de acuerdo al Convenio Internacional STCW
- 7. controlar el cumplimiento a las exigencias para las personas que aspiran obtener Patentes en las distintas especialidades y jerarquías tales como requisitos de tiempo de embarque, potencias de máquinas y tonelaje de los buques en los que se prestó servicio, capacitación y experiencia.
Las fuentes de información e ingreso de documentación personal que posee la División Registro del Personal de la Marina Mercante Registro del son la Escuela Naval, la Escuela Técnica Marítima.-
La DIVRE posee su proceso principal (expedir documentación a la gente de mar) desde el año 2008 certificado en calidad acorde a las normas ISO 9001:2015
Política de la Calidad
Expedir y Registrar, Títulos de Competencia, Certificados, Refrendos y Libretas de Embarque para Gente de Mar realizando un eficaz y sistemático control. vigilancia, seguimiento, monitoreo y registro de la titulación de las revalidas y de los refrendos, de acuerdo a las normas internacionales adoptadas por el país y aquellas nacionales de aplicación; buscando mediante un proceso de gestión del riesgo y de mejoraq continua, la eficacia y eficiencia del sistema de gestión de la calidad, que permita reconocer las situaciones cuyo impacto puedan ser negativos a efectos de mitigarlos y potenciar los que representan una oportunidad de mejora tanto para nuestros objetivos, como para la satisfacción de las expectativas de la Gente de Mar y las partes interesadas, mediante el estricto cumplimiento de los requisitos, salvaguardando las posibilidades de trabajo de los involucrados.
Compromiso de Atención a la Ciudadanía
A LOS USUARIOS MARITIMOS Y A LA CIUDADANIA
La Prefectura Nacional Naval – Dirección Registral y de Marina Mercante División de Registro de Personal, para contribuir al desarrollo marítimo del País:
- 1. Protege la Vida Humana en el mar
- 2. Protege el medio ambiente
- 3. Regula las actividades y cumple con las Leyes y Convenios Internacionales
COMPROMISO DE ATENCION A LA CIUDADANIA “DAR UN SERVICIO PÚBLICO MARITIMO DE EXCELENCIA”
- DAR un servicio profesional a la gente de mar y usuarios de la División a efectos de dar una solución a sus interrogantes o cuestiones
- ATENDER con un trato respetuoso y amable, sin discriminación de raza, nacionalidad, credo, sexo, condición física, social y de ningún tipo
- DAR respuestas claras, profesionales y oportunas ante cualquier requerimiento
- OTORGAR dentro de los plazos establecidos, la entrega de los documentos o servicios solicitados
- RECEPCIONAR sugerencias, quejas o consultas sobre el servicio y la atención recibida