

MISIÓN
Asistir y asesorar al Comandante en Jefe en el ejercicio del Mando, proveyéndole la información necesaria para la toma de decisión, ejecutar las apreciaciones estratégicas y estudios que disponga, promulgar sus directivas, y supervisar la acción planificada, a fin de contribuir al cumplimiento de la misión de la Armada
ESMAY
Estado Mayor General de la ArmadaAYEMA
Ayudantía del Estado MayorSEGMA
Secretaría del Estado MayorALESM
Asesoría Letrada del Estado MayorJUMAE
Junta de Métodos y Análisis EstratégicosEMINT N2
InteligenciaEMPLA N3
Pólitica y PlanesENLOG N4
LogísticaEMCOM
ComunicacionesCECOMAPA N10
Misiones Operativasde Paz
Ricardo DELLA SANTA LÓPEZ
Contra Almirante | Comandante de la Flota y Jefe del Estado Mayor General de la Armada
Nació en Montevideo el 10 de Julio de 1962. Ingresó en la Escuela Naval el 1º de marzo de 1978. Egresó con el Grado de Guardiamarina del Cuerpo General el 21 de diciembre de 1982.
Ascendió a su actual jerarquía el 1º de febrero de 2015, desempeñándose desde esa fecha hasta la actualidad como Jefe del Estado Mayor General de la Armada.
A lo largo de su carrera prestó servicios en varias Unidades Navales principalmente en el Área de Operaciones, entre las que se destacan: Destructor “ARTIGAS”, Guardacostas “SALTO”, Destructor “18 DE JULIO”, Fragata “URUGUAY” y Fragata “GENERAL ARTIGAS”.
Ejerció el Comando del Barreminas “TEMERARIO” obteniendo su Unidad consecutivamente durante los dos años bajo su conducción el Distintivo de Eficiencia de su División, y el Comando del Velero Escuela “CAPITÁN MIRANDA” participando en la Regata Internacional “Desafío Atlántico” donde obtuvo el primer Puesto en la Clase “A”. También sirvió en la Segunda División (Inteligencia) del Estado Mayor General de la Armada, en el Servicio de Armamento de la Armada y en la Escuela de Guerra Naval.
Como Oficial Superior ejerció el Comando de las Fuerzas de Mar, así como el Comando de las Divisiones Escolta y Minado y Contraminado. Su último destino antes de ascender a su actual jerarquía fue Agregado de Defensa a la Embajada de la República Oriental del Uruguay en la República Federal de Alemania.
Tiene experiencia en Misiones de Paz habiendo servido como Observador Militar y Jefe de Operaciones de la Sección Fluvial de MONUSCO.
Como Oficial Subalterno realizó el “Curso Internacional de Oficial de Guerra de Superficie” en Estados Unidos de América, donde egresó como Graduado de Honor.
Es diplomado de Estado Mayor por la Escuela de Guerra Naval donde egresó primero de su promoción y por la Escuela de Guerra Naval de la Marina de Brasil. Tiene Título de grado de “Licenciado en Sistemas Navales”. Domina el idioma inglés y portugués.
Ha ejercido docencia en la Escuela de Guerra Naval, Escuela Naval y Centro de Instrucción de la Armada y es docente desde 1991 en la Escuela Técnica Superior Marítima / Universidad del Trabajo del Uruguay.
El Contralmirante Della Santa ha sido distinguido con la Medalla de las Naciones Unidas (MONUSCO) y con la Medalla al Mérito “Tamandaré” otorgada por la Marina de Brasil.
Está casado con la Señora Elsa TREMEZANA FERRANO y tienen dos hijas, Florencia y Valentina.-
JEFES DE ESTADO MAYOR
Grado/Cuerpo
|
Nombre y Apellido
|
Asume
|
Releva
|
CA
|
Juan BATTIONI |
29/05/43
|
14/11/46
|
CN(CG)
|
Eduardo BERALDO |
21/04/48
|
30/04/49
|
CN(CG)
|
Victor DODINO |
30/04/49
|
27/11/49
|
CN(CG)
|
Juan D`AMBROSIO |
01/09/49
|
27/11/54
|
CN(CG)
|
Agustín CABRERA |
27/11/54
|
10/03/56
|
CN(CG)
|
Fernando FABBRI |
10/03/56
|
15/08/57
|
CF(CG)
|
Miguel CABRERA |
16/08/57
|
10/12/57
|
CN(CG)
|
Rodolfo FERNANDEZ |
10/12/57
|
08/07/58
|
CN(CG)
|
Francisco DE CASTRO |
08/07/58
|
17/09/59
|
CN(CG)
|
Adolfo ZAMORA |
20/10/59
|
11/05/61
|
CN(CG)
|
Omar AGUIRRE |
11/05/61
|
20/01/64
|
CN(CG)
|
Eduardo LAFFITTE |
20/01/64
|
30/11/64
|
CA
|
Carlos FILIPPINI |
30/11/64
|
31/03/67
|
CA
|
Guillermo FERNANDEZ |
31/03/67
|
26/03/69
|
CN(CG)
|
Roberto REINOSO |
26/03/69
|
24/03/72
|
CN(CG)
|
Carlos JAUNSOLO |
07/04/72
|
11/02/73
|
CN(CG)
|
Hugo MARTINI |
12/02/73
|
25/09/73
|
CN(CG)
|
Hebert LEVRERO |
25/09/73
|
10/04/74
|
CN(CG)
|
Jorge BRUSSONE |
01/05/74
|
12/02/77
|
CA
|
Rodolfo INVIDIO |
06/05/77
|
30/04/81
|
CA
|
José IMIZCOZ |
30/04/81
|
17/05/81
|
CA
|
Jorge FERNANDEZ |
17/05/81
|
12/03/84
|
CA
|
Ricardo LARGHER |
22/05/85
|
31/12/87
|
CA
|
Jorge LABORDE |
31/12/87
|
31/01/90
|
CN(CG)
|
José TOMAS |
31/01/90
|
17/01/92
|
CN(CG)
|
Juan J. FERNANDEZ PARES |
17/01/92
|
02/12/92
|
CA
|
Mario MARTINEZ |
02/12/92
|
01/02/95
|
CA
|
Carlos GIANI |
01/02/95
|
15/05/98
|
CA
|
Tabaré DANERS |
15/05/98
|
30/03/01
|
CA
|
Juan FERNANDEZ MAGGIO |
30/03/01
|
03/02/03
|
CA
|
Oscar DEBALI DE PALLEJA |
03/02/03
|
02/02/04
|
CA
|
Hugo VIGLIETTI |
02/02/04
|
02/02/06
|
CA
|
Federico LEBEL |
02/02/06
|
28/12/07
|
CA
|
Manuel BURGOS |
05/03/08
|
02/02/10
|
CA
|
Federico LEBEL |
02/02/10
|
15/09/10
|
CA
|
Daniel NUÑEZ |
15/09/10
|
04/02/13
|
CA
|
Daniel MENINI |
04/02/13
|
03/02/15
|
CA
|
Ricardo DELLA SANTA |
03/02/15
|
hasta la fecha
|
Descripción Heráldica
El Estado Mayor General de la Armada trae de sable con bordura de oro y una estrella de lo mismo, en el abismo. Timbra el blasón una corona naval y dos anclas de oro en souter, le soportan.
Significado Heraldica
El sable (negro) es símbolo de prudencia, obediencia, rigor y ciencia, y quienes lo llevan en sus armas están obligados a servir política y militarmente.
La estrella de cinco puntas de oro es el símbolo clásico de los estados mayores y significa grandeza.
La bordura de oro distingue como símbolo de nobleza, inteligencia, constancia y sabiduría, al órgano naval superior dedicado al estudio y asesoramiento.
La corona naval indica la condición del dueño de estas armas y es símbolo de dominio del mar. Sin adornos ni pedrería esta corona muestra la sobriedad y la austeridad de la Armada Nacional.
Las anclas simbolizan la esperanza en la vida gloriosa, así como la prudencia, la magnanimidad y la constancia.